miércoles, 25 de noviembre de 2015

Miercoles 25

Esta clase estubo dividida en dos, la mitad de la clase la dedicamos a dar teoria, aqui estan los apuntes que coji:
Respondiendo a la pregunta ¿Qué es imagen visual a la hora de analizarlo?
Para analizar una imagen lo primero que debemos de tener en cuenta es el material, es decir las caracteristicas,etc..
seguidamente debiamos prestar atencion a la funcion, la tercera herramiento es el tamaño, es decir, por que elegimos un tamaño o otro:
Grande para apabullar al espectador
del mismo tamaño, para acercarse al espectador
pequeño, para simbolizar algo delicado, intimo..
Adecuacion a tu material 
impacto sicologico (escala)
Composicion
que nos transmite
nive de iconicidad

Maria Jesus paso a enseñarnos los disntintos autores:

Christo este autor envolvia monumentos importantes con tela, claramente era algo temporal ya que posteriormente lo devia desmontar
   





De ejemplos de adaptacion al material:

Isamu Noguchi
uso del tamaño en la imagen usa un formato redondo.


Analaura Arae

AES IF usa el formato redondo,
Muchas veces no se sabe si es o no fotografia de el hiperrealismo que utiliza

Cristina Maria Roe Fotografias con tema arqueologico

Norbeto: Trabaja con oleo, trabaja con el tema de los coches, usa el tamaño paisaje en la obra eleccionada por la profesora. Analizando esa imagen llegamos a la conclusion de que es composicion asimetrica, descendente, la imagen expresa algo poco habitual un Madrid vacio, un dia en Madrid


No hay comentarios:

Publicar un comentario