Mi grupo fue seleccionado para el apartado de acertijos, refranes..
y este fue el resultado:
En esta imagen usamos el refran: 'a quien madruga Dios lo ayuda' para ello usamos a dos personas una de ellas de nuestro grupo y el otro de fuera del grupo. uno de ellos uso una bata blanca para simbolizar a Dios, cogiendo la mano del otro chico que seria un simple mortal, sus manos estan a punto de tocarse, queriendo espresar la ayuda de Dios. El mortal mira el reloj de su movil, recien despertado que apunta las 6:00 de la mañana, lo cual haría alusion a madrugar
es una imagen descendente ya que el alumno que simboliza a Dios esta con la mano para abajo,la imagen baja hacía abajo.
La siguiente fotografia indicaremos que es otro refran ' en boca cerrada no entran moscas'
Para ello usamos a 4 peronas de nuestro grupo. Para esta imagen colocamos unicamente las cabezas una mirando hacia otro lado y otra hacia otro, con los ojos cerrados, todas teniamos la boca cerrada, por lo cual indicariamos que no teniamos moscas, en cambio una de ellas tenia la boca abierta y con un editor colocamos unas moscas en su boca. Para ello usamos una simetria horizontal de ahi la colocacion de nuestras cabezas
Despues de los refranes pasamos alas adivinanzas. Aqui usamos esta: ' Lo tiene el arbol, lo tiene la navaja, lo tiene el cuaderno ¿ Que es? - La hoja '
para esta imagen usamos una posicion triangular ya que mi cabeza abrazada al arbol era la parte superior y hacia izquierda y derecha los lados del triangulo. Yo estaba agarrada al arbol, indicando uno de los lugares donde se hallaba la hoja, y que el acertijo dictaba, ami derecha sujetaban un cuaderno como bien decia, y por ultimo una navaja que simbolizaba el ultimo lugar donde podia estar la hoja y finalmente nos encontramos ante la respuesta del acertijo en la izquierda, una de las chicas del grupo sujetaba una hoja seca.
En esta imagen seguimos con un acertijo menos conocido : 'negro, blanco, negro, blanco ¿Que es? - un pinguino cayendose por las escaleras.
Usamos a 4 personas para esta fotografia , la primera se coloco una hja en blanco para simbolizar el blanco, la siguiente camiseta negra, seguida de una blanca, y cerrada por una negra, los fondos eran oscuros para las que iban de blanco y vicerversa, Para usar un contraste de blancos y negros. Para representar el pinguino cayendose lo dibujamos y la tercera chica lo enseño en la foto.
Esta 4 imagen hace referencia al conocido refran: ' más vale pajaro en mano que ciento volando' por ello usamos la mano de uno de nuestro grupo y una hoja del periodico para hacer un pajaro de papel le colocamos en posicion ascendente es decir de abajo hacia arriba y con un editor añadimos los pajaros del fondo. Como fondo usamos el propio jardin de la Rey Juan Carlos.
Para la siguiente imagen usamos la ley gestalp de la buena forma 'oro parece plata no es' es el acertijo al que hacemos referencia, unimos el platano las monedas y lingotes de plata haciendo una unica forma representada en el centro. Estamos 4 personas del grupo rodeando esta representacion ya que las cosas no son lo que parecen, por ello nos hallamos pensativas.
Continuamos con un acertijo que dice asi: 'me llevais, me traeis y si sois nuevos quizas me mordeis
- los zapatos.'
Para ello usamos una posicion circular , el circulo le hizimos con los zapatos de todos los miembros del grupo excepto de uno haciendo referncia a la simbologia del ejercicio. despues uno de los miembros se agacho mordiendo un zapato para representar el final del acertijo.
La siguiente fotografia simetrica, es un acertijo que dice asi: ' 5 hermanos inseparables, que no se pueden mirar, y si riñen aunque quiera no se pueden separar. -los dedos'
para ello usamos dos manos una de ella completamente unidos con caritas sonrientes en los dedos simbolizando unos hermanos inseparables felices, unidos por una goma, como vemos no hay forma de que se puedan mirar, la siguiente mano pintamos caras enfadadadas, y ellos queriendose separar pero por mucho que lo intentan solo se pueden desunir un poco pero siempre estaran juntos.
Este ultiimo acertijo dice asi: 'tengo mas de tres lados y menos de cinco lados, tengo todos mis lados iguales y no soy un rombo ¿ quien soy ? - el triangulo'.
Para ello usamos tres manos cerradas con dos dedos abiertos para formar la ley gestalp de figura y fondo el fondo seria la puerta de madera de la clase y por otro lado la figura nuestros dedos formando un triangulo. Este triangulo seria a su vez la respuesta del acertijo, con todas las caracteristicas mencionadas.
Esta asimetria formada por dos componentes del grupo 8 sin ningun orden, de forma distinta, fea..
una de ellas seria la cual expresa las palabras necias por ello simila chillar, mientras que la otra se tapa los oidos similando no escuchar y dando pie a este famoso refran que dice asi: 'a palabras necias oidos sordos'.
Para esta actividad tuvimos algo mas de una hora una vez buscados los acertijos, buscamos la manera de hacerlo , apuntamos las distintas adivinanzas o refranes en una hoja para posteriormente entregarle a Maria Jesus. Mas tarde las representamos y editamos para saturarlas y añadir las distintas cosas que hicieran posibles estas fotografias
Que chulo les quedo con esos efectos!
ResponderEliminar