jueves, 8 de octubre de 2015

Texturas.

La primera hora del martes la utilizamos para dar teoria. Hablamos sobre la textura y su definicion, a su vez la dividimos en natural, visual y artificial. Procedimos a otra division, entre lo real: cuando lo que vemos y lo que tocamos coincide, por otro lado la simulada: lo que vemos y tocamos no coincide
lo que nos lleva a la conclusion de que podemo jugar con las texturas para crear sensaciones. Entonces Maria Jesus nos explico como hacer texturas puso de ejemplo hacer texturas con el pelo rizado de una compañera y despues con uno liso, poniendo el pelo encima la hoja y rayando con el lapicero. Despues nos envio hacer 10 texturas distintas.
Para mi primera textura utilize un monedero que tenia un adorno de un puma sobresaliente
para el segundo use una llave, poxteriormente las anillas de la agenda que uso habitualmente. Continue por usar las asas de la mochila, segui con un lapicero que tiene hendiduras y raye con color naranja de lapiz. Ya en la textura 6 use un pelo liso como el ejemplo que nos habian puesto, en la septima use una tarjeta de credito rayando en los numeros sobresalientes. Quedaban solo tres utilize una herramienta comun que cualquier persona tiene en el estuche, un sacapuntas. Con la mina que saque del lapiz consegui otra textura, para acabar raye encima de unas tijeras.
Y hasta ahi fue la atividad del dia. Luego colocamos todos encima de una mesa y fuimos comparando y viendo las texturas que habian salido al resto de compañeros.



Aqui muchos de los resultados que unimos en clase.



No hay comentarios:

Publicar un comentario